NAVEGADOR: Es un programa que nos permite ver la información que contiene la pagina web. También es en donde se puede recorrer por la WWW (World Wide Web) y sus enlaces.
BUSCADOR: Es el sistema informático que se encarga de buscar archivos que se almacenan en los servidores web gracias a su Web crauler.
BUSCADOR GENERAL: Es el uso de las herramientas de búsqueda y la localización de información especifica.
BUSCADOR TEMÁTICO: Es el buscador web que se especializa en un tema especifico y permite a sus usuarios una posibilidad de mejor búsqueda.
MULTIBUSCADOR: Es el progama que nos permite buscar en la internet un mismo contenido que en diferentes motores de búsqueda.
DIRECTORIOS: Es la agrupación de archivos de datos, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario.
DIFERENCIA DE DIRECTORIO Y BUSCADOR: Una de las diferencias claves es que los directorios están estructurados tematicamente. Los directorios y los buscadores tienen enfoques diferentes a la hora de organizar y presentar la información. También tienen usos diferentes debido a como guardan y presentan el contenido.
CLAVES PARA HACER UNA BUENA BÚSQUEDA:
1. Delimite sus búsquedas.
2. Conozca la gramática.
3. Use la búsqueda avanzada.
4. Aproveche el corrector ortográfico.
5. Visite sitios caídos o cerrados.
6. Arme listados.
7. Use el traductor.
DIRECTORIOS: Es la agrupación de archivos de datos, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario.
DIFERENCIA DE DIRECTORIO Y BUSCADOR: Una de las diferencias claves es que los directorios están estructurados tematicamente. Los directorios y los buscadores tienen enfoques diferentes a la hora de organizar y presentar la información. También tienen usos diferentes debido a como guardan y presentan el contenido.
CLAVES PARA HACER UNA BUENA BÚSQUEDA:
1. Delimite sus búsquedas.
2. Conozca la gramática.
3. Use la búsqueda avanzada.
4. Aproveche el corrector ortográfico.
5. Visite sitios caídos o cerrados.
6. Arme listados.
7. Use el traductor.
PLAGIO Y COMO EVITARLO: Con el facil acceso a la informacion por internet el hacer propias ideas sin reconocer el autor original es lo que llamamos PLAGIO.
Para evitarlo puedes:
Puedes leer acerca de lo que quieres parafrasear cuidadosamente; cerrar el texto de forma que no puedas ver nada sobre este (así no estarás tentado a usar el texto como una “guía”) y luego puedes escribir en otra parte la idea con sus propias palabras sin divagar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario